Se cumplen 57 años de la grabación de la icónica –y un poco canalla– canción «A Little Less Conversation«.

Era un 7 de marzo de 1968. En los estudios de grabación de Western Recorders en Hollywood, Elvis Presley se preparaba para poner su voz a una canción que, en aquel momento, parecía destinada a ser solo otro tema más en su vasta discografía. Se titulaba «A Little Less Conversation», una composición de Mac Davis y Billy Strange, creada específicamente para la película Live a Little, Love a Little, que en España se titulo «Vivir y Amar un poco».

Elvis, con su característica energía, entró en la cabina de grabación. No era la típica balada sentimental ni el rock & roll explosivo que había definido su sonido en los años 50. Tenía algo diferente: un ritmo más acelerado, con un groove casi funk, marcado por el bajo y la batería, con vientos vibrantes que daban una sensación de urgencia.
La letra era un reflejo del propio carisma de Elvis, de su imagen de seductor cansado de rodeos:
«A little less conversation, a little more action, please»
«All this aggravation ain’t satisfactioning me».

El mensaje era claro: menos charla, más pasión. Un reclamo directo, juguetón, con el descaro de quien sabe que el tiempo es oro y la paciencia tiene un límite.
El Rey del Rock and Roll, siempre profesional, hizo varias tomas, guiado por la mano de Strange en la producción. Su voz sonaba relajada, pero con la potencia y carisma que lo caracterizaban, con un tono persuasivo que encajaba perfectamente con el estilo de la canción.

Sin embargo, cuando el tema se lanzó como sencillo, pasó casi desapercibido. En la película apenas tenía un momento breve, y en las listas de éxitos no logró colarse entre sus grandes hits. No era el sonido que dominaba la escena musical en ese momento, y la fiebre por Elvis estaba empezando a dar paso a nuevas tendencias.
La canción, sin embargo, no tuvo un impacto inmediato. En el filme apenas aparecía como un número fugaz, y su lanzamiento como sencillo pasó sin pena ni gloria. Pero el destino de «A Little Less Conversation» aún no estaba escrito.

Décadas más tarde, en el año 2002, el DJ holandés Junkie XL recibió el encargo de hacer un remix del tema para una campaña publicitaria de Nike en el marco del Mundial de Fútbol. Con un nuevo y vibrante ritmo electrónico, la canción explotó en popularidad, alcanzando el número uno en más de 20 países y presentando a una nueva generación el magnetismo de Elvis Presley.
Curiosamente, este éxito póstumo convirtió a Elvis en el artista con el mayor intervalo entre su primer número uno y su último: un récord que sumó otro capítulo a su leyenda. Lo que comenzó como una grabación más en un día de trabajo rutinario, terminó siendo un himno inmortal, demostrando que la música de Elvis, como él mismo, nunca pasaría de moda.